Multimedia

Usted se encuentra en:
> Multimedia
Última actualización: 26 de junio de 2020

Vídeos y entrevistas más destacados de ULPGC Research, con el objetivo de dar a conocer los grupos de investigación, proyectos, eventos, publicaciones y cualquier actividad desarrollada por el personal investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Más contenido en nuestro Canal de YouTube.

 

Investigación en la ULPGC

 

Gregorio Rodríguez, investigador del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales

 

Pedro Sosa, investigador del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales

 

May Gómez, Coordinadora del Grupo de Investigación Ecofisiología de los Organismos Marinos

 

Laura Vallejo Torres, Grupo de Investigación en Economía de la Salud y Políticas Públicas

 

Manuel Maynar, Director de la Cátedra de Tecnologías Médicas de la ULPGC

 

José Antonio López Calbet, Grupo de Investigación en Rendimiento Humano, Ejercicio Físico y Salud

 

Amelia Rodríguez Rodríguez, Coordinadora del Grupo de Investigación Tarha

 

Yanira Elejalde Román, investigadora del Instituto IUMA de la ULPGC

 

Sebastián López y José Francisco López, investigadores del Instituto IUMA de la ULPGC

 

Mario Monzón Verona, Coordinador del Grupo de Investigación en Fabricación Integrada y Avanzada

 

Juan Luis Gómez Pinchetti, investigador en el Banco Español de Algas

 

Ricardo Haroun, Director del Centro BIOGES de la ULPGC, presenta su proyecto

 

Las investigadoras responden

 

¿Se puede afirmar que una determinada variedad dialectal constituye el "mejor español"?

 

¿Por qué es importante encontrar Fe(II) en aguas oceánicas ricas en oxígeno?

 

¿Cómo contribuyó la retórica al pensamiento europeo en el Humanismo del Renacimiento?

 

¿Cómo podemos enseñar idiomas de manera exitosa?

 

¿Cuáles son los factores que influyen en la formación de la imagen de un destino turístico?

 

¿Cómo contribuyen las personas y su gestión al éxito de las organizaciones?

 

¿Cuál es el papel del zooplancton en el Ecosistema Marino?

 

¿Investigación celular y nanopolímeros explicarían la regeneración en vía óptica y piel?

 

¿Qué ocurre con los fármacos y productos de higiene que usamos en nuestra vida diaria?

 

¿Por qué investigar en acuicultura?

 

¿Qué interés científico y económico tiene conocer el Patrimonio Histórico-Artístico?

 

¿Es posible desarrollar una investigación innovadora en Ciencias de la Salud desde Canarias?

 

¿Puede la vida del ovario extenderse durante toda la vida de la mujer?

 

¿Por qué los puertos deben funcionar eficientemente?

 

¿Cómo evitar los efectos secundarios graves de las prótesis de cadera y rodilla?

 

¿Qué consecuencias tiene la movilidad humana en un mundo global?

 

¿Se puede hablar de un patrimonio anglo-canario? ¿En qué consiste?

 

¿Qué es un sensor calorimétrico?

 

¿Qué consecuencias ambientales y territoriales tienen los cambios de usos del suelo en Canarias?

 

¿Es la localización de las instalaciones una cuestión irrelevante?

 

¿Cómo le podemos dar un valor económico al resultado de nuestras acciones?

 

¿Puede el Pilates corregir las asimetrías musculares?

 

¿Responde el Derecho Civil actual a las necesidades socialmente sentidas de los ciudadanos?

 

¿Contribuye la Neurociencia Computacional a mejorar nuestra calidad de vida?

 

¿Los puertos eficientes también son ecoeficientes?

 

¿Qué puede hacer la Economía por la salud de la población?

 

¿Por qué estudiamos los instrumentos de piedra en la Prehistoria?

 

¿Puede predecir lo que comes cómo puedes llegar a sentirte?

 

¿Cómo el sentimiento patriótico ha condicionado la lengua y su historia en Gran Bretaña?

 

¿Puede la literatura condicionar tu relación con el espacio?

 

La universidad responde

 

¿Qué es la Arquitectura Bioclimática o Sostenible? La ULPGC responde

 

¿Qué beneficios aportan los edificios inteligentes? La ULPGC responde

 

¿Cómo ayuda la investigación a preservar la salud de los cetáceos? La ULPGC responde

 

¿Qué son los Sebadales y cómo se conservan? La ULPGC responde

 

¿Qué es la Genética en Acuicultura? La ULPGC responde

 

¿Qué aporta la biodiversidad marina a nivel socio-económico? La ULPGC responde

 

¿Qué es la Investigación Multidisciplinar? La ULPGC responde

 

¿Para qué sirven los transistores que hay en un chip? La ULPGC responde

 

¿Qué aporta la Ingeniería Geomática al patrimonio natural? La ULPGC responde

 

¿Qué ventajas aporta la Dieta Mediterránea? La ULPGC responde

   
 

Eventos

 

Acto de reconocimiento a los premiados del III Concurso Cátedra Telefónica de la ULPGC

 

VI Jornadas Anuales de Doctorado de la EDULPGC - Jornada Final

 

VI Jornadas Anuales de Doctorado de la EDULPGC - Jornada Inicial

 

Tecnología y narrativas. Breve historia de futuro.

 

Acto Institucional del 30 Aniversario de la ULPGC

 

Segunda Parte - Campus Nobel de Humanidades: “50 aniversario de ‘Conversación en la Catedral”

 

Primera Parte - Campus Nobel de Humanidades: “50 aniversario de ‘Conversación en la Catedral”

 

Jornada 2019 de la Cátedra Telefónica de la ULPGC ‘Universidad Siglo XXI’

 

II Encuentro de Jóvenes Investigadores

 

Solemne Acto Académico de Investidura de Doctores y Doctoras de la ULPGC

 

Jornada ‘Despertar vocaciones’, dirigida al alumnado de Bachillerato del IES San José

 

Encuentro ‘Archipiélago y Océano’ - Jornada 2

 

Encuentro ‘Archipiélago y Océano’ - Jornada 1- Parte 2

 

Encuentro ‘Archipiélago y Océano’ - Jornada 1- Parte 1

 

V Jornadas Anuales de Doctorado 2018 - Jornada Final

 

V Jornadas Anuales de Doctorado 2018 - Jornada Inicial

 

Solemne Acto Académico de Investidura de Doctores y Doctoras ULPGC

 

Jornada Informativa: Reto 2 y Reto 5. Programa H2020

 

JORNADA CÁTEDRA TELEFÓNICA ULPGC: Creatividad e innovación en la era digital - Sesión de tarde

 

JORNADA CÁTEDRA TELEFÓNICA ULPGC: Creatividad e innovación en la era digital - Sesión de mañana

 
Compartir en redes sociales: